Marca su distancia con las «minorías» de Cajeme el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado

Al rendir su Primer Informe de Gobierno Municipal, el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, reconoció que para Cajeme son tiempos difíciles, tiempos de crisis moral, de inseguridad pública, una complicada situación económica.
“No vengo ante ustedes a presentar un informe de una realidad inexistente, llamamos a las cosas por su nombre y sabemos lo que no está bien, pero también sabemos en qué hemos sido efectivos y asertivos”.

También dedicó varios minutos para señalar que aunque respeta plenamente las formas de pensar de cada quien, marca su distancia con aquellos a los que  calificó como unas «minorías».

«Y sobre todo marcando distancia de aquellos, que aunque son una minoría, de aquellos que ven todo negativo y no saben sumar; y a propósito de los que  ven todo negativo y no saben sumar aprovecho la ocasión porque en los últimos días hemos sido sujetos de la calumnia  y de la difamación, no es mi forma de ser la de distraerme, de mis responsabilidades contestando todo lo que se publica, ni todo lo que se dice, comenta en un entorno de comunicación cada vez más compleja sobre todo por el desarrollo de las tecnologías de la información»

Lo anterior debido a señalamientos en investigaciones periodísticas por el columnista Arturo Ballesteros  sobre la presunta compra millonaria de un predio denominado «La Reclusa», así como la contratación  de los servicios de la empresa North Collect para la recuperación de la cartera vencida del OOMAPAS de Cajeme.

Posteriormente presentó el recuento sobre los logros alcanzados en los cinco ejes rectores contenidos en el Plan Municipal de Desarrollo: “Cajeme Honrado, Austero y de Resultados”, en el segundo eje, “Cajeme de Todos”, tercer eje, “Municipio Limpio, Sostenible y Funcional”, cuarto eje, “Municipio Próspero, Incluyente y Solidario”,  quinto eje, “Municipio Seguro, en Paz y Ordenado”.

A este primer informe acudió en representación de la gobernadora de Sonora,  Claudia Pavlovich Arellano el secretario de Educación y Cultura, José Víctor González Guerrero, quien reconoció la planeación estratégica profesional que define con claridad el rumbo de la administración  para lograr los mejores resultados en beneficio de los cajemenses.