Arranca en Cajeme primer parlamento abierto sobre registro de asociaciones religiosas
Es un evento histórico que busca hacer justicia a las agrupaciones religiosas: Raúl “El Pollo” Castelo
Con el propósito de agilizar el reconocimiento legal de las asociaciones religiosas en Sonora, el diputado Raúl “El Pollo” Castelo impulsa la realización de los Foros de Parlamento Abierto sobre el Registro de Asociaciones Religiosas en los municipios del estado.
El inicio de estos parlamentos abiertos tuvo lugar en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Cajeme, donde se reunieron representantes de diversas asociaciones religiosas, el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano; el presidente municipal de San Ignacio Río Muerto, Dr. Abel González Ambriz; la diputada Ernestina Castro; la diputada Deni Gastelum; el diputado Manuel Escott; el diputado Raúl «El Pollo» Castelo; y Amanda Marchena, directora de Asuntos Religiosos.
Durante el foro, se discutió la iniciativa presentada por el diputado Castelo ante el Pleno del Congreso del Estado, la cual busca reformar la fracción XVI del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
La propuesta, que ha sido turnada a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Municipales de la XIV Legislatura, tiene como objetivo otorgar a los ayuntamientos la facultad de expedir la constancia de Notorio Arraigo, un requisito fundamental para que las asociaciones religiosas puedan solicitar su registro constitutivo ante la Secretaría de Gobernación.
“Con esta reforma, las organizaciones religiosas ya no tendrán que esperar largos períodos de tiempo para completar su registro, lo que garantizará mayor certeza jurídica y operativa para sus actividades”, explicó el diputado Castelo durante su intervención en el foro.
El legislador destacó que muchas agrupaciones religiosas no están constituidas legalmente y que, hasta ahora, los ayuntamientos solo han fungido como auxiliares en este proceso. “Con esta iniciativa, buscamos que los ayuntamientos puedan expedir de manera obligatoria la constancia de Notorio Arraigo, lo que permitirá integrar expedientes de manera más ágil y eficiente”, puntualizó Castelo.
Asimismo, subrayó la importancia de estos ejercicios de Parlamento Abierto, que se llevarán a cabo en otros municipios como Navojoa y Nogales, con el fin de enriquecer la iniciativa antes de presentarla al Pleno del Congreso.
“Este es un evento histórico que busca hacer justicia a las agrupaciones religiosas, quienes cumplen un papel fundamental en el tejido social”, afirmó el diputado.
Otro punto abordado en el foro fue la necesidad de revisar las tarifas eléctricas que actualmente pagan los templos y asociaciones religiosas, ya que muchas de ellas enfrentan costos elevados al ser clasificadas con tarifas comerciales.
Castelo reiteró su compromiso de trabajar en este tema y apoyar a las organizaciones que dependen de aportaciones voluntarias para cubrir estos gastos.
El Parlamento Abierto permitió a los asistentes exponer sus inquietudes y propuestas en torno a la iniciativa, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana en la toma de decisiones legislativas.
Con estos espacios de discusión, se busca construir una normativa más eficiente y acorde a las necesidades de la comunidad religiosa en Sonora.